El ejercicio es una necesidad metabólica del cuerpo. Todas las personas, sin importar su edad, requieren -como parte de un estilo de vida óptimo- algún grado de actividad física. Los…
Por: Asociación de Enfermería Visitante Gregoria Auffant, Inc. Los programas de salud en el hogar son diversos en proporción, cobertura y experiencia en el mercado. La primera agencia de Salud…
Por: Dra. Katherine Calderón Instagram: @ampicilina500 El verano llegó, y con él, las altas temperaturas que lo caracterizan. Un riesgo de la exposición al exceso de calor son las enfermedades…
Por: Ángel Nieves Naturópata, Clínica Naturopática y Terapéutica Tik Tok: @amigonatural 787 476 0404 Los naturópatas promueven usar el poder curativo de la naturaleza para facilitar la capacidad interna del…
Por: Mariel Pacheco del Castillo Médico Patólogo En el universo de los cánceres, estamos acostumbrados a escuchar sobre el cáncer de mama, el de próstata, colon o incluso sobre el…
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo. Es un tipo de trastorno del movimiento que puede afectar la capacidad para llevar a cabo las actividades diarias…
La Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril como el Día Mundial del Parkinson. Así que, en este mes se le da especial relevancia al tema de su detección y tratamiento.
Cuando alguien escucha la palabra Alzheimer, el miedo -por lo general- es el primer sentimiento que florece. Sea por preocupación propia o por un familiar.