Por: Carmen Amelia Acevedo
Bibliotecaria

Cinco lustros ya han pasado de este siglo XXI, pero sigue de incognito el cómo lograr la plenitud de la vida, sin duda esta búsqueda tiene su encuentro en cada anhelo que tenemos para disfrutar de los años que adivinamos puedan ser. La continuidad de aprendizaje y la oportunidad de formación del bienestar personal nos brinda la protección de augurar un óptimo pasar de los tiempos. Para sentirnos vitales y seguros podemos alcanzarlo realizando lecturas de crecimiento personal. Reseño cinco libros que nos aconsejan hacernos las preguntas adecuadas y llegar a sus respuestas.


1) “Lo único: la sencilla verdad detrás del éxito”
(2018) escrito por Gay Keller y Jay Papasan. Se enfoca en trabajar un objetivo a la vez. Nos aconseja descartar las listas de “To do” y aprender a concentrarnos en una cosa a la vez. Keller escritor de varios “best sellers” nos presenta las seis mentiras que se interponen al éxito, ¿sabías que una de ellas es el “multitasking”? Además, incluye los cuatro ladrones del tiempo: el miedo al caos, la incapacidad para decir No, los hábitos pocos saludables y un entorno poco propicio. En general la lectura de este libro te lleva a que consigas: ordenar tu mente, optimizar tus resultados, marcar metas y cumplirlas, reducir el estrés, sentirse vital y buscar diferenciar entre lo importante y lo secundario.


2) “Hábitos atómicos” (2018)
por James Clear. Este libro tiene más de 20 millones de copias vendidas, nos muestra que tras cambios pequeños podremos tener resultados extraordinarios. Sus tres principales enseñanzas son: debes empilar nuevos hábitos en hábitos que ya están establecidos, eliminar las malas rutinas haciendo invisible los malos hábitos mejorando un 1% cada día y la tercera enseñanza debes ejecutar una rutina asociada a tu identidad.


3) “El obstáculo es el camino”
(2020) por Ryan Holiday. Este libro es una herramienta para convertir la crisis en oportunidades, el arte de convertir las pruebas en triunfos. El título viene de una frase del emperador romano Marco Aurelio filósofo de estoicismo basada en vencer las dificultades en búsqueda de la felicidad. El autor cita a muchos estoicos con sus enseñanzas mostrando cómo aplicarlas en nuestra vida cotidiana. Tres partes fundamentales son: la percepción de los obstáculos bien sea las emociones, la acción enfocada persistentemente y la voluntad o el deseo con humildad, resiliencia y flexibilidad. “No es evitar los obstáculos, sino abrazarlos y aprender de ellos.”


4) “La secuencia del todo” (2020)
escrito por Bruno Fiorio Carrizosa. Todo lleva a un orden progresivo para construir el destino soñado. Este libro nos estimula a ser de nosotros la mejor versión y contagiar al otro para transformar al mundo. Existen siete elementos principales: las creencias, los pensamientos, las palabras, las acciones, los hábitos, el carácter y el destino. Lo importante del crecimiento es desde el interior para manifestarse en el exterior. Además, el libro contiene una guía para establecer los propósitos y un calendario para completar con acciones de lo aprendido de esta lectura.


5) “No te creas todo lo que piensas” (2023) por Joseph Nguyen. Según lo resume mi esposo Edwin Arocho, “No todo lo que piensas es provechoso, hay que filtrar los pensamientos que llegan a tu mente. El acto de pensar mucho es que lleva al sufrimiento.” Nguyen nos aconseja que debemos tener una mente abierta y esperanza en el corazón dispuestos a recibir las respuestas buscadas. La verdad está en la simplicidad, el dolor es inevitable todo está en cómo reaccionamos a ello. Esta lectura te ayudará a: evitar que lo que piensas te lleve a dudar o auto sabotearte, enfrentarte a las circunstancias del día sin ansiedades, construir una nueva perspectiva de vida llena de seguridad entre otras moralejas.
En resumidas el yo y la perseverancia darán paso a una vida extraordinaria, sigamos manteniendo en marcha nuestro cerebro buscando todo lo que nos pueda enriquecer para compartir con el prójimo y lograr el mundo deseado.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *